El objetivo de las directrices internacionales consiste en disponer de unas normas de calidad armonizadas en el sector. Los fabricantes de máquinas completas y parciales se rigen desde el 29 de diciembre de 2009 por los requisitos de salud y seguridad estipulados en la nueva Directiva 2006/42/CE relativa a las máquinas. Esta Directiva está basada en los nuevos Reglamentos (CE) 764/2008 y 765/2008 de la Unión Europea.
Ante todo, estas directrices en materia de seguridad sirven para proteger a los empleados frente a lesiones provocadas por las máquinas; en este sentido, el fabricante tiene la obligación de poner en circulación productos seguros, como sucedía antes de la reforma legislativa; asimismo, el propietario de la máquina correspondiente está sujeto a diversas obligaciones:
entre otras, debe procurar subsanar o minimizar en la mayor medida posible los riesgos que entraña el uso de la máquina correspondiente para el personal operario; por este motivo, la legislación prescribe que el personal asista a cursos formativos periódicos en los que se traten las medidas preventivas que deben tomarse, lo que, a su vez, contribuye a evitar riesgos en materia de responsabilidad por posibles accidentes, a los que está expuesto el propietario de la máquina correspondiente desde el momento en que la compra. En definitiva, la Directiva de la Unión Europea relativa a las máquinas no solo afecta a la fase de planificación y diseño, sino también al funcionamiento y la conservación de las máquinas.
El uso exclusivo de componentes nuevos y autorizados por el fabricante o la legislación correspondiente para nuestro reacondicionamiento de productos permite que los módulos reparados cumplan con los requisitos legales y en materia de seguridad; con ello, usted podrá implementar un plan de conservación seguro y no asumirá riesgo alguno en cuanto a la homologación, seguridad laboral y vida útil de sus módulos conforme a las normas en materia de calidad mencionadas.
Desde 2008 estamos certificados conforme a la norma ISO 9001 en materia de gestión de la calidad, y desde 2017 conforme a la norma ISO 14001, relativa a la gestión medioambiental.
Asimismo, nuestro laboratorio interno de ensayos trabaja cumpliendo escrupulosamente con las normas ISO TS16949 y VDA 6.4.
La Directiva Europea 2006/42/CE, también conocida como Directiva de Máquinas, es una legislación importante de la UE que regula el ámbito de la seguridad de las máquinas y la protección laboral. Fue desarrollada para garantizar un alto nivel de seguridad de los productos para las máquinas en el mercado europeo, al mismo tiempo que facilita la libre circulación de mercancías dentro de la UE.
La Directiva de Máquinas 2006/42/CE no es un reglamento en el sentido estricto, sino una directiva. Esto significa que debe ser transpuesta al derecho nacional por los Estados miembros. Por ejemplo, en Alemania esto se realiza a través de la Ley de Seguridad del Producto y el Reglamento de Máquinas.
La Directiva de Máquinas establece requisitos fundamentales para las máquinas con el fin de garantizar la seguridad de las personas que entran en contacto con ellas. No solo se aplica a las máquinas industriales, sino también a objetos cotidianos como electrodomésticos, herramientas o juguetes que tienen un modo de funcionamiento específico.
Un aspecto importante de la Directiva de Máquinas es la evaluación de riesgos. Los fabricantes deben llevar a cabo un análisis exhaustivo para identificar riesgos potenciales y tomar medidas adecuadas para mitigarlos. Esto puede incluir la aplicación de normas relevantes mencionadas en la Directiva de Máquinas. Las normas son documentos técnicos que establecen requisitos, procedimientos y directrices para productos o servicios específicos.
Además, la Directiva de Máquinas establece que las máquinas deben llevar la marcación CE para demostrar su conformidad con los requisitos. La marcación CE es un símbolo que indica que el producto cumple con las normas europeas aplicables y puede ser comercializado libremente en el Espacio Económico Europeo.
La Directiva de Máquinas 2006/42/CE es de gran importancia para garantizar un nivel uniforme de seguridad para las máquinas en la UE. Contribuye a reducir los accidentes laborales, mejorar la protección laboral y proteger a los consumidores de peligros potenciales. Al establecer requisitos y procedimientos claros, la directiva también proporciona a los fabricantes una base sólida para el diseño y la distribución de máquinas seguras.
En general, la Directiva de Máquinas 2006/42/CE representa un marco legal importante que garantiza la seguridad de las máquinas en Europa y contribuye a la armonización del mercado interno.